Hace muchos años que conozco la Quinoa, unos quince años atrás ya se rumoreaba que este alimento era la bomba en términos nutricionales, así que de vez en cuando compraba un paquetito en alguna tienda de dietética, la hervía y me la zampaba aliñadita, eso sí, con un poco de sal y aceite de oliva, y esperaba a transformarme en la versión femenina de Popeye, y aunque me sentaba bien, con el tiempo la fui aburriendo porque sinceramente su sabor por sí solo no es espectacular, pero claro, no se me ocurría ninguna forma atractiva de prepararla, y mi flagrante fobia a las recetas de cocina no ayudaba.
Hace algo más de un año, recuperé mi idilio con la Quinoa y es que en los últimos tiempos me la encuentro hasta en la sopa: en platos preparados con legumbres o arroz, pan, ensaladas e incluso postres y chocolatinas. Además, desde que he reducido el consumo de carne, la Quinoa es una fuente de proteínas excelente.
La Quinoa es una semilla comestible que se ha puesto de moda entre las personas amantes de la comida saludable, ya que está repleta de valiosos nutrientes y muchos beneficios para la salud:
- contiene grandes cantidades de flavonoides, incluyendo quercetina y kaempferol, potentes antioxidantes vegetales.
- es más alta en fibra que la mayoría de los cereales, con un contenido de entre 17 y 27 gramos de fibra por taza de quinua cruda.
- es naturalmente libre de gluten y usarla como reemplazo de ingredientes típicamente bajos en gluten puede elevar el nivel de nutrientes en una dieta sin gluten.
- es alta en proteínas cuando se la compara con la mayoría de los alimentos vegetales, y contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo humano necesita.
- el índice glucémico de la quinoa es bajo, pero hay que tener en cuenta su alto contenido en carbohidratos.
- es alta en minerales, pero el ácido fítico que contiene puede impedir parcialmente su absorción, por eso conviene remojarla antes de cocinarla.
- puede mejorar la salud metabólica, esto incluye los niveles de azúcar en sangre y de triglicéridos.
- parece ser alta en antioxidantes, lo cual se eleva aún más luego de que las semillas brotan.
Además, hoy en día es muy fácil incorporarla a la dieta, porque la encontramos en todos los supermercados, no es especialmente cara y puede utilizarse como base en una infinidad de recetas.
deja tu comentario